Tuesday, January 19, 2010

Lean vs. 6 Sigma

Esta mañana he asistido a una interesante charla sobre la integración entre Lean y 6 Sigma. Aparte del repaso obligado a los conceptos básicos del Lean, nunca me ha importado revisar lo que ya conozco, se han planteado las diferencias entre ambos sistemas.

Lo primero que me ha llamado la atención es la presentación de un esquema con 10 herramientas Lean, una de ellas el 6 Sigma. Me parece clarificador, pues habitualmente suelen presentarse ambos sistemas como alternativos o complementarios. Es verdad que en la práctica suelen serlo, como aclara la ponente, llegándose a dar el caso de empresas con actividades paralelas, con un equipo trabajando en Lean y otro en 6 Sigma. No es recomendable, ya que pueden aparecer conflictos de recursos y se desaprovechan sinergias.

Pero vamos al fondo de la cuestión. Lean Manufacturing (o también TPS, Toyota Production System) es una filosofía de trabajo soportada por una serie de herramientas o metodologías: 5S, SMED, TPM, Kanban, VSM, Kaizen, etc. Mientras que 6 Sigma es una metodología (DMAIC) que permite realizar un proyecto de mejora de una forma sistemática (Definir, Medir, Analizar, Improve-mejorar, Controlar). Esta es la principal diferencia. Mientras para la implantación del Lean no hay, a priori, una sistemática que nos diga cómo debemos implantarlo en su conjunto, 6 Sigma tiene definido un procedimiento de implantación que permite tratarlo como un proyecto. Otra diferencia importante es el empleo en 6 Sigma de técnicas estadísticas y de análisis a partir de mediciones muy rigurosas del proceso/producto. Lean está más enfocado al diseño de los procedimientos de trabajo.

El punto en común es obvio, la mejora de los procesos. Está claro que en un proyecto DMAIC (6 Sigma) podremos, o incluso deberemos, utilizar herramientas Lean para conseguir la mejora. También podemos utilizar la metodología DMAIC en un proyecto Lean, lo cual permitirá una mejor valoración y un plus de rigor.

Sabiendo que en la aplicación del Lean suelen darse como puntos débiles la falta de disciplina y la dificultad en la valoración material de algunas de las mejoras, se me ha ocurrido pensar que el enfoque 6 Sigma pueda tener una cierta ventaja. Pero a la pregunta sobre cuál de los dos sistemas suelen aceptar o escoger las empresas, la respuesta de la ponente es clara: Lean Manufacturing.


Referencias: Seminario en el PTV sobre Integración de Lean y 6 Sigma a cargo de Sandrine Santiago (Caletec).

No comments:

Post a Comment